Material para roer jerbos en la tienda web de jerbos
- ¡Pedido antes de las 5 p. m., enviado el mismo día!*
- ¡Paga después!
- ¡12 AÑOS DE LO MEJOR para roedores y conejos!
- ¡Pedido antes de las 5 p. m., enviado el mismo día!*
- ¡Paga después!
- ¡12 AÑOS DE LO MEJOR para roedores y conejos!
Puede comprar material para roedores Gerbil de forma fácil y rápida en DRD Knaagdierwinkel® ¡La tienda web de Gerbil para sus Gerbils!
Los jerbos tienen una necesidad natural de roer. Esto se debe a que los jerbos son roedores y tienen incisivos en continuo crecimiento. Por tanto, es necesario que los jerbos tengan algo que roer para desgastar sus dientes. Si los jerbos tienen muy pocas oportunidades de desgastar sus dientes, estos pueden alargarse demasiado o torcerse, con todas las consecuencias que ello conlleva.
Los roedores utilizan la madera de los roedores para desgastar sus dientes. Debido a que los dientes de los roedores siempre están creciendo, es necesario morderlos regularmente para que no se alarguen demasiado y se tuerzan.
¿Los jerbos muerden mucho?
En muchos roedores se ve una diferencia en la actividad de roer, lo que en realidad no ocurre con los jerbos. A estos animales les encanta roer y, por lo tanto, a veces pueden roer partes, lo que no hace que el dueño esté muy contento. Como los jerbos son muy buenos royendo, es importante que su recinto esté equipado para ello. Los bordes de plástico se desgastarán en poco tiempo. Por lo tanto, es aconsejable centrar la atención de los jerbos en el material adecuado para roer. Lo ideal es roer con seguridad madera de sauce, abedul, tilo, manzano, etc. ¡La variación de grosor y estructura también es muy divertida para los animales!
¿Cómo son los dientes de un jerbo?
Miremos al Jerbo desde el sillón del dentista, luego podemos notar lo siguiente sobre los dientes:
-
Incisivos (dientes frontales): Los jerbos tienen dos incisivos grandes y curvos en la parte superior y dos en la parte inferior. Estos incisivos crecen continuamente a lo largo de su vida a medida que se desgastan al roer alimentos y otros objetos. Los incisivos son afilados y sirven para cortar y roer los alimentos.
-
Molares: Detrás de los incisivos se encuentran los molares del jerbo. Tienen molares pequeños y afilados en la mandíbula superior e inferior. Los molares se utilizan para moler y triturar los alimentos. Los molares de los jerbos también crecen continuamente para compensar el desgaste.
¿Qué material para roer es adecuado para los jerbos?
Para los jerbos recomendamos materiales seguros para roer, como madera o piedras hechas de materiales naturales como marga o maíz. Las calizas antiguas no son adecuadas para los jerbos porque contienen demasiados minerales que pueden depositarse en la vejiga y los riñones. Las piedras para roer enriquecidas con azúcar tampoco son adecuadas para los jerbos. El objetivo de una piedra para roer es desgastar los dientes. El animal debe empezar a roer material si siente la necesidad de roer y no porque sea sabroso por el sabor. Por supuesto, también se le puede dar un palito para roer como cambio, pero es más un refrigerio que un material para roer.
¿Qué tipos de madera son adecuadas para los jerbos?
Roer madera es la opción más saludable y natural para los jerbos, pero no todos los tipos de madera son aptos para estos animales. Los siguientes tipos de madera se pueden utilizar de forma segura.
- Madera de árboles frutales sin tratar: la madera de manzano, peral, cerezo y abedul son opciones seguras
-
Madera de sauce sin tratar: La madera de sauce es una opción popular para roer material para roedores, incluidos los jerbos. A menudo les gusta roer las ramas de los sauces.
-
Madera de avellana sin tratar: las ramas de avellana también pueden servir como material seguro para los jerbos
-
Tilo sin tratar: es muy popular entre los jerbos.
- Madera de haya sin tratar: Es resistente y duradera, lo que la convierte en una buena opción como material para roer los jerbos. Proporciona resistencia a las roeduras de los jerbos, permitiéndoles desgastar sus dientes de forma eficaz.
No es aconsejable tomar usted mismo estos tipos de madera de la naturaleza. La madera utilizada en nuestros productos se cultiva en nuestros propios huertos y se limpia para que sea apta para el consumo animal.
¿Puede el material roer prevenir conductas problemáticas en los jerbos?
A los jerbos les gusta mucho masticar y lo hacen con todo. Sin embargo, proporcionar suficiente material para roer puede prevenir comportamientos problemáticos. Si los animales pueden roer alegremente material para masticar, es más probable que dejen en paz otras partes del recinto. Roer madera cumple las siguientes funciones:
-
Desgaste de los dientes: Los roedores, incluidos los jerbos, tienen dientes en continuo crecimiento. Al roer madera, pueden mantener los dientes con la longitud correcta y evitar un crecimiento excesivo de los dientes. Esto reduce el riesgo de problemas dentales, como dientes demasiado largos o torcidos, que pueden causar dolor e incomodidad.
-
Reducción del estrés: la actividad de roer ayuda a los roedores a quemar el exceso de energía y reducir el estrés. Les da algo que hacer y una distracción, lo que los hace menos propensos a aburrirse y a tener comportamientos destructivos, como roer partes de la jaula o a sí mismos.
-
Enriquecimiento: Ofrecer roer madera en el recinto de los jerbos proporciona enriquecimiento y estimulación. Les permite satisfacer sus instintos naturales de roer y explorar su entorno. Esto ayuda a promover la salud mental de los jerbos y brindarles un entorno de vida activo y desafiante.
Es importante proporcionar suficiente material para roer en forma de madera segura, como madera de haya, tilo, sauce, etc. Esto permite a los jerbos satisfacer sus necesidades de roer y reduce el riesgo de comportamientos problemáticos.
¿Cuáles son los síntomas de los problemas dentales en los jerbos?
Los problemas dentales pueden manifestarse de diferentes maneras en los jerbos y por tanto mostrar diferentes síntomas. Es muy importante realizar un control sanitario periódico de los animales y reconocer estos síntomas para poder intervenir rápidamente. Algunos síntomas de problemas dentales en los jerbos incluyen:
-
Disminución del apetito: Si un jerbo tiene problemas con los dientes, puede tener dificultades para comer. Es posible que coma menos alimentos o sea más selectivo con lo que come. Esto puede provocar pérdida de peso y debilidad generalizada.
-
Cambio en el comportamiento de masticación: esté atento a los cambios en el comportamiento de masticación de su jerbo. Si mastica un lado de la boca, se le cae la comida de la boca o mueve constantemente la boca como si tuviera dolor, esto podría indicar problemas dentales.
-
Salivación excesiva: los problemas dentales pueden provocar una salivación excesiva en los jerbos. Si notas que el pelaje alrededor de la boca de tu jerbo está húmedo o pegajoso, esto podría indicar problemas de salivación debido a problemas dentales.
-
Cambios en la longitud de los dientes: en los jerbos sanos, los incisivos superiores e inferiores deben juntarse y desgastarse adecuadamente. Si nota que los dientes de su jerbo crecen demasiado o están torcidos, esto podría indicar problemas dentales.
-
Disminución de la actividad o letargo: los jerbos con problemas dentales pueden sentirse menos activos y mostrar signos de letargo. Pueden retirarse de sus actividades normales y mostrar menos interés en su entorno.
Si notas uno o más de estos síntomas en tu jerbo, es recomendable consultar lo antes posible a un veterinario con experiencia con roedores. Los problemas dentales en los jerbos pueden ser dolorosos y afectar su salud y bienestar, por lo que el diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales.
¿Qué hacer con los problemas dentales en Jerbos?
Si nota que los incisivos de un jerbo crecen demasiado o si el jerbo tiene problemas para comer o masticar, es recomendable consultar a un veterinario. Un veterinario puede revisar los dientes del jerbo y acortarlos si es necesario para mantener la salud y el bienestar del jerbo.